jueves, 27 de octubre de 2011

Raks Al Asseya: La Danza del Bastón


La Danza del Bastón es representada tanto por hombres como mujeres. Ésta se originó en el Sur de Egipto, en una región conocida como Al Said o Alto Egipto. Tradicionalmente, los hombres Saidi llevaban largos bastones llamados tahtihbs, los que eran ocupados como armas. Esto conllevó a la formación de un arte marcial y eventualmente una danza nació de ella. El origen del Raks al Asseya se origina de la imitación de las mujeres a este arte marcial. Ellas bailan de manera mucho más femenina, graciosa y juguetona. Con el tiempo el Raks al Asseya se desarrolló como una danza distintiva de mujeres.
Se baila con música Saidi (y ritmo Saidi también, por supuesto) con instrumentos típicos de viento como el Rebaba (el abuelo del violín) y el Mizmar (un cuerno que emite un sonido largo y agudo). También participan varios instrumentos de percusión como el Dumbek y la Tabla o Derbake. Las mujeres ocupan vestidos beledi (que son vestidos enteros) con un cinturón o pañuelo amarrado a las caderas y también un velo en el cabello. La Danza del Bastón no debiera bailarse con el estómago destapado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Dejá tu comentario